En ese sentido, Eduardo Aguiar, integrante del área técnica de la Dirección de Tránsito y Transporte de la IDM, indicó que en forma permanente se realizan relevamientos con la colaboración del personal municipal y el aporte invalorable de los vecinos.
Los últimos trabajos de señalización se desplegaron en Rambla Claudio Williman, Lorenzo Batlle Pacheco y en toda la extensión de la Ruta 39 -entre Maldonado y San Carlos-, entre otros lugares.
Las tareas consisten en señalamiento horizontal y de mantenimiento e instalación de señales verticales en diferentes vías de circulación.
Otro aspecto importante a destacar es el trabajo conjunto con la Dirección General de Obras y Talleres. En muchos casos, ante la ejecución de obras, se pone a disposición operativos con el apoyo del cuerpo inspectivo y cartelería. También se asiste a las instituciones educativas y en la realización de eventos de diversa índole.
Aguiar indicó que más del 90% de los siniestros viales se producen por fallas del factor humano. Hizo hincapié en el cumplimiento de la normativa y los aspectos lógicos para evitar situaciones de riesgo.
La Intendencia de Maldonado junto a organizaciones vinculadas a las tareas de prevención e intervención en la vía pública resaltan la importancia de capacitar a la ciudadanía. En el corriente mes, se vienen realizando diversas actividades que forman parte de “Mayo Amarillo”, un movimiento mundial integrado por instituciones públicas y privadas que busca concientizar sobre la siniestralidad vial.
Atención a la Comunidad Tel.: 4222 3333*, Fax: 4222 2053
Intendencia de Maldonado Edificio Comunal, Acuña de Figueroa y Burnett | info@maldonado.gub.uy
Desarrollado por la Dirección de Comunicaciones | Software Libre