Muchos de los egresados ya se encuentran aplicando sus conocimientos para sustento, o aprovechan esta instancia de exposición para mostrar sus nuevos conocimientos, generando gran interés de empresas o emprendimientos que recurren a mano de obra especializada.
El director de Desarrollo e Integración, Eduardo Costa, aseguró que ofrecer estos cursos es una de las mejor inversiones que hace la intendencia todos los años, ya que la capacitación y educación son importantísimas para el crecimiento laboral y mejorar la calidad de vida de la población.
Por su parte, Iduar Techera, subdirector del área, destacó que el objetivo principal es ayudar al alumno a insertarse en el mercado laboral de hoy en día, aprendiendo oficios de primer nivel con una amplía salida laboral.
Además, agregó que el conocimiento en múltiples oficios permite conseguir más oportunidades, por ejemplo en trabajos que se despliegan principalmente en ciertas zafras del año.
Con más de 100 alumnos, la profesora de estética capilar, Gabriela Bareiro, dijo que en los siete grupos que tuvo en este 2019, las edades fueron muy variadas, con un número heterogéneo de mujeres y varones. Opinó que la alegría del docente es dejarles a sus alumnos enseñanzas que puedan poner en práctica rápidamente.
Soraya Camacho, alumna del primer año de artesanías en cuero, realizó un curso por primera vez y expresó felicidad por su decisión. Siendo ama de casa, la experiencia personalmente cambió su vida, porque actualmente trabaja de manera independiente en este oficio esperando con ansias el segundo año, para aprender más.
Las formaciones en diversas áreas y niveles que se ofrecieron este año son: artesanías en cuero, arte decorativo, alambrador, cocina internacional, comunicaciones, corte y confección, creación, gestión y organización de eventos infantiles, electricidad, esteticismo, elaboración de pastas y salsas, fibras vegetales, gastronomía, gobernanta, guasquería, hierbas medicinales, inglés, jardinería y huerta orgánica, manicuría y estética de pies, marketing digital, masajes, mozo para sala y bar, mucama, panadería y confitería, organización de eventos, peluquería, portugués, reciclado utilitario, refrigeración y aire acondicionado, repostería y decoración, tapicería, tejidos y lanas rústicas y técnicas en esta disciplina.
Atención a la Comunidad Tel.: 4222 3333*, Fax: 4222 2053
Intendencia de Maldonado Edificio Comunal, Acuña de Figueroa y Burnett | info@maldonado.gub.uy
Desarrollado por la Dirección de Comunicaciones | Software Libre