En entrevista con Aspen FM, el jerarca sostuvo que tras la aparición del coronavirus “la Administración perdió unos 3 millones 600 mil dólares", al tiempo que “lo generado hasta febrero de 2020 es lo que nos permite hacer frente a la situación”. El 86 % de los ingresos son de origen departamental y solamente un 14 % proviene del gobierno nacional.
A pesar de esto, “creemos que vamos por buen camino y seguimos adelante tratando de controlar la situación”. Recordó que la IDM “pasó de distribuir 1840 canastas mensuales a entregar 12 mil, y también se está dando respuesta a las necesidades de la ciudadanía con 83 mil viandas al mes”.
Por otra parte, anunció que el Programa Jornales Solidarios “se va a implementar y seguramente a incrementar porque hay necesidad de trabajo”. Este proyecto "no está en discusión ya que significa una herramienta para la población más vulnerable”.
Respecto a la realidad financiera del gobierno departamental, indicó que “la Intendencia tiene un bajo nivel de endeudamiento pero precisará financiarse en los próximos meses por el aplazamiento de las elecciones”. Para eso “se tendrá que negociar nuevamente con las entidades financieras”.
En la misma línea, detalló que el presupuesto general se divide de la siguiente manera: 44 % para los sueldos, 38 % en gastos de funcionamiento, 15 % se destina a las inversiones y un 3 % en la Junta Departamental. Precisamente, “nos abocaremos al mantenimiento del departamento pero no se harán grandes obras, a excepción de algunas que ya estaban comprometidas en los municipios de Piriápolis y San Carlos”.
Atención a la Comunidad Tel.: 4222 3333*, Fax: 4222 2053
Intendencia de Maldonado Edificio Comunal, Acuña de Figueroa y Burnett | info@maldonado.gub.uy
Desarrollado por la Dirección de Comunicaciones | Software Libre