Laventure destacó el trabajo que se viene desarrollando con la Secretaría Nacional de Deportes (SND) en relación a la creación de los Centros de Alto Rendimiento.
El jerarca señaló que se avanza en la actualización de los protocolos para que se retome en forma paulatina la actividad deportiva.
En lo que respecta a los centros municipales, sostuvo que está autorizada la práctica para los aletas federados que retomaron sus entrenamientos. Dijo que la intención es que se pueda ampliar la propuesta de actividades al aire libre para los usuarios en general.
Recordó que no están habilitados los protocolos para las competencias ni para los deportes en ambientes cerrados, por lo tanto, las piscinas, los gimnasios y vestuarios en la órbita municipal van a continuar inhabilitados.
En ese sentido, Laventure sostuvo que aguarda por una resolución mientras se mantiene el intercambio con las distintas federaciones y actores vinculados a este tema. “Estamos en contacto con todas las direcciones departamentales de deportes, para ver qué es lo que está pasando en cada departamento, porque cada experiencia aporta, pero la palabra final la tienen las autoridades de la salud” indicó.
Dijo que “el mirar los números nos hace sentir a todos orgullosos de lo que se ha logrado como sociedad”.
Por su parte, Sagasti indicó que esta visita forma parte de una recorrida por el país.
En relación a la formación de futbolistas juveniles -de uno y otro sexo- sostuvo que este trabajo integral busca que los deportistas permanezcan más tiempo en su departamento. El programa contempla diferentes áreas: educativa, deportiva y de salud, entre otros aspectos.
Los centros U-2030 son gestionados por la Organización del Fútbol del Interior (OFI) junto con las intendencias departamentales, y cuentan con el apoyo de la SND.
Destacó que se quiere fortalecer el fútbol juvenil, en especial el femenino, así como también los eventos y las competencias. Dijo que el 2021 será “clave” para el relanzamiento de este proyecto.
En el marco del encuentro, el responsable de Programas Especiales de la SND valoró la infraestructura deportiva que tiene Maldonado y abordó junto al director de Deportes de la IDM el apoyo a otras disciplinas.
Atención a la Comunidad Tel.: 4222 3333*, Fax: 4222 2053
Intendencia de Maldonado Edificio Comunal, Acuña de Figueroa y Burnett | info@maldonado.gub.uy
Desarrollado por la Dirección de Comunicaciones | Software Libre