El coordinador de la Brigada de Guardavidas de la IDM, Carlos Curbelo, sostuvo que “ van a ser de mucha ayuda para realizar la prevención en las playas” evitando así las posibles aglomeraciones. Para esto, tanto los guardavidas como Prefectura brindarán apoyo a los jóvenes en materia de logística como también en cuanto a comunicación porque “ellos van a estar en las playas y si ven algo inusual la idea es que se comuniquen inmediatamente con nosotros”, agregó. Asimismo, puntualizó que la intención es que se sientan respaldados al contar con compañeros que los estarán asistiendo en las playas.
Con respecto a la bandera de no aglomeración, Curbelo indicó que se está trabajando con el protocolo nacional y cuando se detecte “10 o 15 personas muy juntas se pone la bandera y se llama a Prefectura”. En caso de concurrir a una playa y visualizar esa bandera, se tendrá que ir a otra zona.
El protocolo de seguridad se está desarrollando en buena forma con 18 rescates realizados hasta la fecha. La Brigada de Maldonado es una de las más grandes del país, con 86 puestos que van desde Solís hasta José Ignacio, incluyendo el Arroyo San Carlos, la Laguna del Sauce y la Isla Gorriti a la que recientemente se habilitó el cruce. Son 270 guardavidas que se encuentran en servicio: 256 en playas, más los supervisores, coordinadores y guardavidas en piscinas.
Atención a la Comunidad Tel.: 4222 3333*, Fax: 4222 2053
Intendencia de Maldonado Edificio Comunal, Acuña de Figueroa y Burnett | info@maldonado.gub.uy
Desarrollado por la Dirección de Comunicaciones | Software Libre