Se proyectaron los futuros trabajos que se presentan como necesarios y en tal sentido Moreira explicó que “el departamento no es ajeno a la realidad que vive el país con los asentamientos que han crecido, pero el gran esfuerzo que está haciendo el intendente de Maldonado nos permite desear que pronto tengamos una respuesta importante en cuanto al asentamiento Kennedy”. Asimismo, se resaltó el ambicioso plan de realojar El Placer, lo cual se consiguió en la pasada Administración Antía.
Las autoridades llevan a cabo un recorrido por distintos puntos de Maldonado, al tiempo que durante la semana pasada la ministra visitó el departamento para conocer de primera mano dos sistemas de construcción no tradicional que emplea madera como materia prima. En tal sentido, planteó que el MVOTMA trata de “abrir el abanico y dentro de los sistemas alternativos creo que la madera es un material muy ameno y bueno, y estamos tratando de levantar esa bandera”.
Al ser consultada sobre el papel fundamental que jugaría la construcción en el marco de la pandemia, Moreira indicó que “va a jugar un rol importantísimo, mueve todo y más acá en Maldonado, con todo lo que puede generar, así que estamos apostando a esto”. En tanto, señaló que a nivel país el déficit habitacional alcanza a alrededor de las 70 mil viviendas, y que se le dará “solución a la mayor cantidad de personas posible” canalizándolo mediante el Plan de Mejora Barrial (PMB) o del Mevir -calificado como brazo ejecutor de ese Ministerio-.
En la reunión de trabajo, que tuvo lugar este lunes, participaron, además de Antía y Moreira, el diputado Sebastián Cal, y el coordinador del PMB, Álvaro Martínez.
Atención a la Comunidad Tel.: 4222 3333*, Fax: 4222 2053
Intendencia de Maldonado Edificio Comunal, Acuña de Figueroa y Burnett | info@maldonado.gub.uy
Desarrollado por la Dirección de Comunicaciones | Software Libre